ANALISIS MICROECONOMICO
  • Microeconomía Aplicada
  • Quien Soy
  • Método AEC
  • Crear Valor - Presentación
  • Macroeconomía vs. Microeconomía
  • Análisis Financiero vs. Análisis Microeconómico
  • Análisis Microeconómico
  • Grupos de Interés
  • Indicadores Microeconómicos
  • Ingreso Económico
  • Costo Económico
  • Costo Variable
  • Costo Fijo
  • Costo del Capital
  • Valor Económico Agregado
  • Nivel de Actividad
  • Costo Variable Medio
  • Costo Fijo Medio
  • Costo Medio Total
  • Costo Marginal
  • Precio Promedio
  • Ingreso Marginal
  • Beneficio Económico
  • Elasticidad Costo
  • Punto de Equilibrio
  • Fuentes de Información
  • Ventajas Competitivas
  • Espacio de Adición de Valor
  • Posición Competitiva
  • Beneficio Cero
  • Desplazamiento CMT
  • Actividad Debajo Limite Inferior
  • Actividad Arriba Limite Superior
  • Beneficio Máximo
  • Perdida Espacio de Valor
  • Jerarquización
  • El Valor de Mercado
  • Ejercicio 1
  • Proyecto J&S Group
  • START - UP CHILE
  • CONTACTAME !

El Análisis Económico de Costos (AEC)

Picture
El Análisis Económico de Costos©  es un método de evaluación empresarial,  basado en el modelo microeconómico de equilibrio de la empresa, en la teoría financiera del valor y en los principios de la ventaja competitiva, mediante el cual obtenemos, a partir de la información proveniente de los Estados Financieros, un conjunto de reportes e indicadores que nos aportan los criterios necesarios para evaluar la eficiencia económica con la que el empresario, gerente o administrador asigna los recursos en una empresa. Fundamentando la toma de decisiones de los diferentes Grupos de Interés, en el desempeño económico de los negocios.


Imagen

Mediante el método AEC© podemos cuantificar las variables de los modelos económicos, permitiendo realizar el análisis microeconómico aplicado a cualquier empresa.



Este sitio web ha sido creado con el objetivo de dar a conocer al publico interesado esta importante metodología que permite medir la creación de valor y las variables microeconómicas a partir de la información contenida en los estados financieros. Al medir la variables microeconomicas podemos entonces aplicar el analisis microeconómico a cualquier negocio individual que posea sus estados financieros preparados segun los principios contables aceptados y conocer su desempeno con precision científica, apoyando eficazmente a la gerencia empresarial en la toma de decisiones de operación, inversión y financiación.


Copyright © 2019 Simon Sposito. All Rights Reserved.