ANALISIS MICROECONOMICO
  • Microeconomía Aplicada
  • Quien Soy
  • Método AEC
  • Crear Valor - Presentación
  • Macroeconomía vs. Microeconomía
  • Análisis Financiero vs. Análisis Microeconómico
  • Análisis Microeconómico
  • Grupos de Interés
  • Indicadores Microeconómicos
  • Ingreso Económico
  • Costo Económico
  • Costo Variable
  • Costo Fijo
  • Costo del Capital
  • Valor Económico Agregado
  • Nivel de Actividad
  • Costo Variable Medio
  • Costo Fijo Medio
  • Costo Medio Total
  • Costo Marginal
  • Precio Promedio
  • Ingreso Marginal
  • Beneficio Económico
  • Elasticidad Costo
  • Punto de Equilibrio
  • Fuentes de Información
  • Ventajas Competitivas
  • Espacio de Adición de Valor
  • Posición Competitiva
  • Beneficio Cero
  • Desplazamiento CMT
  • Actividad Debajo Limite Inferior
  • Actividad Arriba Limite Superior
  • Beneficio Máximo
  • Perdida Espacio de Valor
  • Jerarquización
  • El Valor de Mercado
  • Ejercicio 1
  • Proyecto J&S Group
  • START - UP CHILE
  • CONTACTAME !

Picture
Si una empresa con una estructura de costos como la de la gráfica, produce hasta el nivel de actividad Q4, la misma está destruyendo valor, ya que está asignando los recursos en forma ineficiente, al emplear un volumen desproporcionadamente grande de recursos variables con relación a los recursos fijos invertidos. Su costo medio total es mayor al precio de venta, incurriendo en una pérdida económica. Podemos decir que esta empresa también se encuentra en una posición no competitiva.



Esta posición se alcanza cuando la elasticidad costo es mayor a la unidad, el costo fijo medio es menor que el precio promedio, el costo medio total es mayor que el precio promedio, el costo marginal es mayor al precio promedio y el punto de equilibrio es menor que el nivel de actividad.

K>1 ,  CFM< P, CMT > P , CMg > P,  Pe < Q



Para evitar verse desplazada del mercado, la empresa debe ganar ventaja competitiva, lo que puede hacer también de dos maneras:

1) En el corto plazo: disminuyendo el empleo de recursos variables y por ende el nivel de actividad hasta situarse al menos en el punto de equilibrio Q3, donde cubre todos sus costos.

Picture
2) En el largo plazo: aumentando el empleo de capital fijo adicional, es decir, invirtiendo en nuevos activos fijos en actividades cuyo rendimiento sea superior al costo de capital, provocando un desplazamiento de la curva de costo medio total hacia la derecha, por lo menos hasta que intercepte la línea de precio al nivel de actividad Q4, donde cubre todos sus costos.



En la gráfica pueden observar el efecto de la incorporación de activos, al desplazar la curva de costo medio total hacia la derecha, y por consiguiente se desplaza el espacio de adición de valor, el cual se alcanza a un nivel de actividad mayor.

Copyright © 2019 Simon Sposito. All Rights Reserved.