ANALISIS MICROECONOMICO
  • Microeconomía Aplicada
  • Quien Soy
  • Crear Valor - Video
  • Macroeconomía vs. Microeconomía
  • Método AEC - Video
  • Análisis Financiero vs. Análisis Microeconómico
  • Análisis Microeconómico
  • Indicadores Microeconómicos
  • Posición Competitiva
  • Beneficio Máximo
  • El Valor de Mercado
  • DEMOS - Videos
  • CONTACTAME !

Análisis Financiero  Vs.  Análisis  Microeconómico

Picture




Tanto el análisis financiero como el análisis microeconómico aplicado son disciplinas profesionales mediante las cuales evaluamos la situación financiera y económica de un negocio. Ambas disciplinas obtienen los datos necesarios para poder arribar a conclusiones útiles, de los Estados Financieros provenientes de la Contabilidad, el método universal para registrar las transacciones económicas de los negocios. 

Aunque son independientes y completamente diferentes el uno del otro, se complementan y unidos proveen a la gerencia con la información más confiable, precisa y oportuna  para evaluar el desempeño y apoyar la toma de decisiones empresariales.

Matemáticamente, el Análisis Financiero se basa en la ecuación contable a partir de la cual se formulan los Estados Financieros y se determinan los diversos índices financieros:

Activo = Pasivo + Capital

mientras que el Análisis Microeconómico (aplicado) se basa en la ecuación del beneficio económico a partir de la cual se formulan los reportes microeconómicos y se despejan los indicadores microeconómicos:​​

​Be = Ingreso - Costo Variable - Costo Fijo

​El objetivo final del análisis financiero y del análisis microeconómico es el mismo: determinar si un negocio crea utilidad para el cliente, valor para los accionistas y riqueza para la sociedad, es decir si logra producir un excedente económico que incremente el valor de la inversión realizada. Solo que llegan a este conocimiento por diferentes vías. El análisis financiero determina el valor creado mediante el Flujo de Caja Libre (FCF) y el  análisis microeconómico mediante el Valor Económico Agregado (EVA). En este sitio web aprenderá a distinguir la diferencia entre ambas disciplinas la cual consiste fundamentalmente en el método de valuación y en la formulación de los índices o indicadores
.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.