El Costo del Capital
El Costo del Capital se asocia al costo del dinero proveniente del financiamiento propio (inversionistas) y del financiamiento externo (deudas) incurrido en la adquisición de los recursos fijos y variables.
El costo del capital incurrido en la adquisición de los recursos variables lo llamamos Costo de Capital Variable y lo consideramos parte del costo variable total, y el costo del capital incurrido en la adquisición de los recursos fijos lo llamamos Costo de Capital Fijo y lo consideramos parte del costo fijo total. El costo del capital adquiere la forma de intereses cuando se trata del costo del dinero aportado por los prestamistas (costo de la deuda), y adquiere la forma de rendimientos mínimos esperados cuando se trata del costo del dinero aportado por los inversionistas (costo del patrimonio).
Para calcularlos, se suele promediar el costo de la deuda y el costo del patrimonio, mediante una tasa (%) llamada Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC por sus siglas en Ingles).
En términos generales, los activos de la empresa se financian con deudas o con aportes de capital. El WACC es el promedio de los costos de estas fuentes de financiación, cada uno de los cuales es ponderado por el peso que poseen en la estructura de capital. Tomando un promedio ponderado, podemos saber cuanto le cuesta porcentualmente a la empresa cada dólar que se financia.
El costo ponderado del capital es una variable muy importante a los fines de:
1- calcular el costo real en dinero del capital utilizado por el negocio
2- descontar los flujos de fondos y obtener el valor presente neto VPN
3- calcular el EVA