ANALISIS MICROECONOMICO
  • Microeconomía Aplicada
  • Quien Soy
  • Método AEC
  • Crear Valor - Presentación
  • Macroeconomía vs. Microeconomía
  • Análisis Financiero vs. Análisis Microeconómico
  • Análisis Microeconómico
  • Grupos de Interés
  • Indicadores Microeconómicos
  • Ingreso Económico
  • Costo Económico
  • Costo Variable
  • Costo Fijo
  • Costo del Capital
  • Valor Económico Agregado
  • Nivel de Actividad
  • Costo Variable Medio
  • Costo Fijo Medio
  • Costo Medio Total
  • Costo Marginal
  • Precio Promedio
  • Ingreso Marginal
  • Beneficio Económico
  • Elasticidad Costo
  • Punto de Equilibrio
  • Fuentes de Información
  • Ventajas Competitivas
  • Espacio de Adición de Valor
  • Posición Competitiva
  • Beneficio Cero
  • Desplazamiento CMT
  • Actividad Debajo Limite Inferior
  • Actividad Arriba Limite Superior
  • Beneficio Máximo
  • Perdida Espacio de Valor
  • Jerarquización
  • El Valor de Mercado
  • Ejercicio 1
  • Proyecto J&S Group
  • START - UP CHILE
  • CONTACTAME !

El Costo Fijo


Picture
El  Costo Fijo se asocia a la inversión en maquinarias, equipos, vehículos, edificaciones y en la plataforma tecnológica y de conocimiento necesaria para  la realización de las actividades primarias y de apoyo, estos recursos por su  naturaleza y magnitud, no se consumen por completo en el corto plazo (durante un solo ejercicio económico de 12 meses), sino que son depreciados y   amortizados de acuerdo a su vida útil para reflejar la porción del costo correspondiente a su uso durante un periodo determinado.

El costo fijo registra aquella fracción consumida en el periodo de los recursos fijos totales que los prestamistas  y los inversionistas aportan al negocio. Estos fondos son utilizados por la empresa para amortizar deudas y para la reposición del capital fijo.

Copyright © 2019 Simon Sposito. All Rights Reserved.