ANALISIS MICROECONOMICO
  • Microeconomía Aplicada
  • Quien Soy
  • Método AEC
  • Crear Valor - Presentación
  • Macroeconomía vs. Microeconomía
  • Análisis Financiero vs. Análisis Microeconómico
  • Análisis Microeconómico
  • Grupos de Interés
  • Indicadores Microeconómicos
  • Ingreso Económico
  • Costo Económico
  • Costo Variable
  • Costo Fijo
  • Costo del Capital
  • Valor Económico Agregado
  • Nivel de Actividad
  • Costo Variable Medio
  • Costo Fijo Medio
  • Costo Medio Total
  • Costo Marginal
  • Precio Promedio
  • Ingreso Marginal
  • Beneficio Económico
  • Elasticidad Costo
  • Punto de Equilibrio
  • Fuentes de Información
  • Ventajas Competitivas
  • Espacio de Adición de Valor
  • Posición Competitiva
  • Beneficio Cero
  • Desplazamiento CMT
  • Actividad Debajo Limite Inferior
  • Actividad Arriba Limite Superior
  • Beneficio Máximo
  • Perdida Espacio de Valor
  • Jerarquización
  • El Valor de Mercado
  • Ejercicio 1
  • Proyecto J&S Group
  • START - UP CHILE
  • CONTACTAME !

El Plan de Negocios

Picture
El plan de negocios es un un documento formal donde se expone en forma muy clara una idea de negocio o iniciativa empresarial, es  una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y externamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores para que aporten financiación al negocio.

El plan de negocio reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito.

Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una práctica común es su constante renovación y actualizacion. Una creencia entre emprendedores es que consideran el plan de negocios innecesario, sin embargo tarde o temprano se darán cuenta de que es un elemento esencial del proceso de planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor entendimiento del negocio y de sus oportunidades, objetivos, estrategias, fortalezas y debilidades.

 ¿Para que sirve un Plan de Negocios?

El plan de negocios es pues un documentos en donde se muestran todos los aspectos de un proyecto, con el  fin de:

-determinar si el proyecto es económicamente viable
-converncer a un inversionista para que invierta en el negocio
-en caso de pedir un préstamo, respaldar que se podrá pagar los intereses y la amortización
- determinar la participación porcentual de los socios en el negocio
- para revaluar el  negocio, buscar alternativas y poner en práctica acciones de mejoras 





Copyright © 2019 Simon Sposito. All Rights Reserved.